Sellos Tema Europa Andorra Francesa
Sellos tema Europa Andorra Francesa
Año 1966, serie de 1 sello nº 178 del Catálogo Yvert, valor 4€. CEPT.
Año 1967, serie de 2 sellos nº 179 – 180 del Catálogo Yvert, valor 25€. CEPT.
Año 1968, serie de 2 sellos nº 188 – 189 del Catálogo Yvert, valor 35€. Llaves con la inscripción CEPT.
Año 1969, serie de 2 sellos nº 194 – 195 del Catálogo Yvert, valor 40€. X aniversario de la Conferencia Europea de Correos y Telecomunicaciones.
Año 1970, serie de 2 sellos nº 202 – 203 del Catálogo Yvert, valor 34.50€. CEPT.
Año 1972, seried e 2 sellos nº 217 – 218 del Catálogo Yvert, valor 41€. CEPT.
Año 1973, seried e 2 sellos nº 226 – 227 del Catálogo Yvert, valor 40€. CEPT.
Año 1974, seried e 2 sellos nº 237 – 238 del Catálogo Yvert, valor 55€. Esculturas: La Virgen de Pal y la Virgen de los Remedios de Santa Coloma.
Año 1975, seried e 2 sellos nº 243 – 244 del Catálogo Yvert, valor 18.50€. Frescos de la iglesia de la Cortinada: «Cristo en la cruz» y 2La coronación de San Martín» , ambos del siglo XVI e.S.
Año 1976, seried e 2 sellos nº 253 – 254 del Catálogo Yvert, valor 14€. Artesanía andorrana: La foja catalana y el trabajo de la lana.
Año 1977, seried e 2 sellos nº 261 – 262 del Catálogo Yvert, valor 22€. Arquitectura: Iglesia de Sant Joan de Caselles y castillo de Sant Vicens
Año 1978, seried e 2 sellos nº 269 – 270 del Catálogo Yvert, valor 27€. Monumentos: Iglesia de Pal y casa de Carlomagno.
Año 1979, serie de 2 sellos nº 276 – 277 del Catálogo Yvert, valor 12€. Historia postal: cartero y edificio del antiguo correo francés en el año 1900 en Andorra.
Año 1980, seriede 2 sellos nº 284 – 285 del Catálogo Yvert, valor 6.50€. Personajes célebres: El Gran Carlomagno y Napoléon I.
Año 1981, seriede 2 sellos nº 292- 293 del Catálogo Yvert, valor 4.50€. Folclore. Danzas tradicionales: «Ball de L´Ossa» en la población Encamp y «El contrapás» en Andorra la Vella.
Año 1982, seriede 2 sellos nº 300 – 301 del Catálogo Yvert, valor 8.50€. Hechos históricos. Creación del Gobierno de Andorra en el año 1982 y creación del Consejo de la Tierra en el año 1419.
Año 1983, serie de 2 sellos nº 313 – 314 del Catálogo Yvert, valor 5€. Grandes obras del género humano: «L´Orri», casa antigua del Pirineo y «La farga catalana» (fragua catalana).
Año 1984, serie de 2 sellos nº 329 – 330 del Catálogo Yvert, valor 14€. Puente de la Cooperación Europea. XXV aniversario de la Conferencia Europea de Corres y Telecomunicaciones.
Año 1985, serie de 2 sellos nº 339 – 340 del Catálogo Yvert, valor 20€. Año Europeo de la Música: partitura de «Val D´Andorra» e intrumentos musicales antiguos.
Año 1986, serie de 2 sellos nº 348 – 349 del Catálogo Yvert, valor 9€. Protección de la Naturaleza y del Medio Ambiente.
Año 1987, serie de 2 sellos nº 358 – 359 del Catálogo Yvert, valor 28€. Arquitectura moderna: Santuario de Maritxell y estación de deporte de invierno Pleta en Ordino.
Año 1988, serie de 2 sellos nº 369 – 370 del Catálogo Yvert, valor 13€. Transporte y Telecomunicaciones: antena de Enclar e información turística por ordenador.
Año 1989, serie de 2 sellos nº 378 – 379 del Catálogo Yvert, valor 10€. Juegos infantiles: el caballo fuerte y el pañuelo.
Año 1990, serie de 2 sellos nº 388 – 389 del Catálogo Yvert, valor 16€. Establecimientos postales de ayer y de hoy.
Año 1991, serie de 2 sellos nº 402 – 403 del Catálogo Yvert, valor 24€. La Europa del espacio: satélite de televisión directa y observatorio astronómico.
Año 1992, serie de 2 sellos nº 416 – 417 del Catálogo Yvert, valor 18€. Aniversario 500 del descubrimiento de América por Cristobal Colon. Escudo caravelas, fotografía del almirante desembarcando en el nuevo continente e indígenas.
Año 1993, serie de 2 sellos nº 430 – 431 del Catálogo Yvert, valor 3.60€. Arte contemporáneo: «Estructuras autogeneradoras» por Jorge Du Bon en Canillo y «Fisicromia por Andorra» de Carlos Cruz- Diez en Sant Juiá de Lòria.
Año 1994, serie de 2 sellos nº 444 – 445 del Catálogo Yvert, valor 4€. Europa y los descubrimientos: el visrus del Sida y la Radsiodifusión.
Año 1995, serie de 2 sellos nº 457 – 458 del Catálogo Yvert, valor 4.10€. Paz y libertad: paloma estilizada «Paz» y vuelo de palomas «Libertad».
Año 1996, serie de 1 sello nº 476 del Catálogo Yvert, valor 1.90€. Mujeres célebrs: Ermessenda de Castellbó.
Ermesenda de Castellbò fue vizcondesa de Castellbò y por matrimonio condesa de Foix. Hija única y heredera de Arnau I de Castellbò. Contrajo matrimonio en el año 1208 con Roger Bernat II de Foix.
Año 1997, serie de 1 sello 487 del Catálogo Yvert, valor 1.80€. Cuentos y leyendas.
Año 1998, serie de 1 sello nº 504 del Catálogo Yvert, valor 1.90€. Festivales Nacionales. La Fiesta de la Música del 21 de junio.
Año 1999, serie de 1 sello nº 514 del Catálogo Yvert, valor 1.80€. Reservas y Parques Naturales. El valle de Sorteny.
Año 2000, serie de 1 sello en bloque de 4 nº 529 del Catálogo Yvert, valor2€ CADA SELLO. Columna de estrellas y niños jugando a su alrededor.
Año 2000, serie de 1 sello nº 537 del Catálogo Yvert, valor 2.40€. Europa, Patrimonio común.
Año 2001, serie de 1 sello nº 546 del Catálogo Yvert, valor 2.30€. El agua, riqueza natural.
Año 2002, serie de 1 sello nº 569 del Catálogo Yvert, valor 2€. El circo. Payaso en su actuación.
Año 2003, serie de 1 sello nº 580 del Catálogo Yvert, valor 2€. El arte en los carteles. «Pastor y perro vijilando las ovejas», concurso de la Feria de Andorra 2000.
Año 2004, serie de 1 sello nº 594 del Catálogo Yvert, valor 2€. Las vacaciones.
Año 2005, serie de 1 sello nº 608 del Catálogo Yvert, valor 2.30€. La gastronomía. «Naturaleza muerta», cuadro de la pintora catalana Carme Mas.
Año 2006, serie de 1 sello nº 627 del Catálogo Yvert, valor 2€. La integración. Muro de colores representando las diferentes banderas del mundo.
Año 2007, serie de 1 sello nº 640 del Catálogo Yvert, valor 2.20€. El escultismo. Mano indicando un saludo de los boys scouts.
Año 2008, serie de 1 sello nº 655 del Catálogo Yvert, valor 2€. La escritura de una carta. Composición de letras de alfabetos extranjeros.
Año 2009, serie de 1 sello nº 673 del Catálogo Yvert, valor 2€. La astronomía. La galaxia.
Año 2010, serie de 1 sello nº 694 del Catálogo Yvert, valor 2.50€. Libros para niños. «El espejo mágico» del cuento infantil Blanca Nieves y los 7 enanitos. «Mirall, mirallet màgic, digues-me qui és…» ( «Espejo, espejito mágico, dime quién es…»).
Año 2011, serie de 1 sello nº 707 del Catálogo Yvert, valor 2€. Los bosques. Silueta de un tronco de un árbol. SELLO CONFECCIONADO EN MADERA.
Año 2012, hojita F 724 del Catálogo Yvert, valor 4€. Europa. Turismo. Vista de Andorra. Crea tú punto de vista a través del cuadro.
Año 2013, serie de 1 sello nº 739 del Catálogo Yvert, valor 2.40€. Vehículos postales. Autobús que une Latour de Carol y Sant Julià de Lòria.
Año 2014, serie de 1 sello nº 752 del catálogo Yvert, valor 2.40€. Instrumentos nacionales musicales: la buna.
Año 2015, serie de 1 sello nº 767 del Catálogo Yvert, valor 3€. Juguetes antiguos: tirachinas o tirador.
Año 2016, serie de 1 sello nº 783 del Catálogo Yvert, valor 1€. La ecología en Europa. Paisaje urbano en color gris y ciudad ecológica.
Año 2017, serie de 1 sello nº 797 del Catálogo Yvert, valor 2.20€. Patrimonio y arquitectura. Castillo de Sant Vicent de Enclar.
Año 2018, serie de 1 sello nº 814 del Catálogo Yvert, valor 2.40€. Arquitectura y patrimonio. Puente de la Tosca (Escaldes-Engordany).
Año 2019, serie de 1 sello con una viñeta en su lateral izquierdo nº 830 del Catálogo Yvert, valor 2.60€. Fauna. Aves Nacionales: la perdiz blanca.
Año 2020, serie de 1 sello nº 844 del Catálogo Yvert, valor 2.80€. Antiguas rutas postales. Vieja carta representando el trayecto realizado de L´Ospitalet a Andorra la Vella.